Bric a Brac Besalú Bloc Gerres de cervesa de regiment
Gerres de cervesa de regiment
La primera vez que hace años vi una jarra de cerveza de regimiento pensé que se trataba, simplemente, de una jarra de cerveza. ¡Y lo equivocada que estaba! Actualmente se trata de un coleccionable rodeado de mitos y desinformaciones, y como no, de reproducciones actuales. De hecho, una gran proporción de las jarras que se encuentran hoy en día son reproducciones hechas a posterioridad de los años 60 del s. XX.
¿Qué son las jarras de cerveza de regimiento?
La mayoría de las jarras de cerveza de regimiento alemán se produjeron entre 1890 y 1914, años en los que el servicio militar en Alemania era obligatorio. Los hombres hacían la formación militar entre los 17 y los 20 años para luego ingresar como reservistas. El mismo grupo de hombres que entraban juntos, se matan como unidad hasta finalizar la formación. Así pues se creaba un fuerte sentimiento de convivencia que fomentó la costumbre de comprar recuerdos como recuerdo del servicio militar con el nombre de la unidad, las insignias y las decoraciones. Había muchos artículos de recuerdo, como pipas, relojes, matraces y, sobre todo, jarras de cerveza. De hecho, es común encontrar los listados de los nombres de la unidad en estas jarras.
Las jarras las podemos encontrar en cerámica, porcelana, metal y vidrio. Eso sí, la práctica totalidad de tapas son de estaño. Las medidas son de medio litro o de un litro. Con el estallido de la Primera Guerra Mundial y debido al encarecimiento de los materiales, esta costumbre se perdió y desaparecieron estas jarras.
¿Como podemos saber cuáles son nuevas y cuáles, auténticas?
- Muchas jarras originales tienen en su base un dibujo, llamado litofanías. Los litofanías originales nunca muestran mujeres desnudas ni escenas eróticas. Los típicos litofanías regimentales originales presentan un hombre y su mujer o su amor, una o dos mujeres leyendo una carta o escenas de bebidas y tabernas.
- Generalmente los nuevos litofanías son de menor calidad y muestran menos detalles.
- El mango de la jarra es liso, sin ningún tipo de bulto en el interior.
- Casi todas las reproducciones son de porcelana con escenas militares.
- Las tapas metálicas originales son generalmente bastante pesadas. Muchas tapas nuevas son delgadas y están tratadas químicamente para crear una pátina oscura. El interior, que en las originales se ve más claro, en las reproducciones muestra el mismo aspecto que en el exterior.
- El tamaño de la tapa debe corresponder con el tamaño de la jarra.
- Las decoraciones de las jarras originales son de mayor calidad, y pueden ser o tipo pintadas o transferidas. A las falsificaciones siempre son transferidas.
- Las decoraciones de las jarras originales mantienen concordancia con la rama de servicio de la unidad. Por ejemplo, nunca habrá decoraciones navales en una jarra de una unidad de caballería.
- Si en el listado de soldados aparecen los nombres de pila, casi con total seguridad se trata de una falsificación.
- Hay que mirar atentamente la ortografía de las ciudades para ver si se corresponde con la grafía y la denominación de la época.
- Es importante revisar posibles errores históricos en las decoraciones (nombres, banderas, fechas, uniformes, condecoraciones, etc.).

